Tenemos que remontarnos a la década de los 60 para empezar a hablar de lo que hoy conocemos como competición de videojuegos o eSports.
En 1962 Steve Russel creó lo que se denominó Spacewar, un videojuego que permitía jugarse desde un ordenador PDP-1. Trataba de dos naves donde una tenía que destruir a la otra y el objetivo era ser el último en pie.
En 1972 en la Universidad de Standford se celebró por primera vez en la historia una competición de Spacewar, a la cual denominaron “olimpiadas Intergalácticas” ¿Premio? Una suscripción anual a la revista Rolling Stone. Premio que pasaría a la historia.
Entre el 8 y el 11 de marzo de 1990, Nintendo América celebró la primera edición del Nintendo World Championship en 29 ciudades de Estados Unidos, donde se competía con los juegos Super Mario Bros., Tetris, y Rad Racer. En todos los eventos se competía con un cartucho de NES fabricado para la ocasión, que incluía los tres juegos y que llevaba por nombre ‘Nintendo World Championship’. Cada jugador tenía un total de 6 minutos y 21 segundos para jugar a los tres juego e intentar obtener la mayor puntuación en cada uno de ellos.
En la era de los pre-eSports cabe destacar a Nintendo con el Pokemon Stadium de la Nintendo 64, donde el famoso campeón de España, Sergio “Knekro” García se llevó un tercer puesto en el campeonato mundial de Sídney.
De forma paralela, en 1997 se empezó a celebrar el torneo de Red Annihilation y Starcraft, ambos considerados como eSports modernos. El primero pasó a la historia por tener como premio un Ferrari para el ganador, y el segundo, por considerarse a los jugadores como atletas, es decir, jugadores profesionales.
El “boom” de este fenómeno gamer llegó de la mano de Blizzard con el Warcraft hasta llegar al League Of Legends, considerado a día de hoy el juego más popular de eSports junto a otros como el CSGO o Call of Duty.
Hoy hace casi 50 años de la aparición de las “Olimpiadas Intergalácticas”, predecesor de lo que hoy ya es una realidad, un deporte electrónico que mueve millones alrededor del planeta y un negocio que está cada vez más en auge.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario